Si te estás preparando para conseguir una de las 35 plazas para el Ayuntamiento de Alicante como Auxiliar Administrativo, es fundamental que conozcas al detalle cómo son los exámenes del Ayuntamiento de Alicante, ya que es una oposición por turno libre y sin concurso de méritos. Es decir, quien saque mejor nota en los exámenes, se queda con la plaza. Por eso, la preparación debe ser técnica, constante y bien planificada.
A continuación te explicamos de forma clara y detallada los tres ejercicios que componen el proceso selectivo, sus características, duración, puntuación y claves para superarlos con éxito.
Estructura general de los exámenes del Ayuntamiento de Alicante
La oposición consta de tres ejercicios eliminatorios, todos ellos obligatorios y de carácter eliminatorio. La nota final se obtiene con la suma de las puntuaciones obtenidas en los tres ejercicios. Cada uno se califica de 0 a 10 puntos y es necesario obtener al menos 5 puntos en cada uno para continuar en el proceso.
Primer ejercicio: test teórico
Este ejercicio consiste en un cuestionario tipo test sobre los temas 1 al 13 del temario oficial del Ayuntamiento de Alicante.
- Nº de preguntas: 30 preguntas + 3 de reserva
- Formato: Tipo test con 4 opciones, solo una correcta
- Duración: 45 minutos
- Corrección:
- Respuesta correcta: +0,333 puntos
- Respuesta incorrecta: -0,111 puntos
Este primer ejercicio está pensado para evaluar tus conocimientos teóricos básicos sobre la Constitución, organización administrativa, acto administrativo, procedimiento y gestión local.
Segundo ejercicio: test teórico
Se trata de un segundo test similar al anterior, pero centrado en los temas 14 al 25 del temario del Ayuntamiento de Alicante.
- Nº de preguntas: 25 preguntas + 3 de reserva
- Formato: Tipo test con 4 opciones, una sola correcta
- Duración: 40 minutos
- Corrección:
- Respuesta correcta: +0,40 puntos
- Respuesta incorrecta: -0,13 puntos
Esta parte del examen profundiza en temas como prevención de riesgos laborales, protección de datos, igualdad, administración electrónica, ofimática, atención al público y gestión documental.
Tercer ejercicio: supuesto práctico
Es un ejercicio que mide tu capacidad para aplicar el temario del Ayuntamiento en situaciones reales. Se presentan dos supuestos prácticos y se elige uno por sorteo.
- Contenido: Resolución de 5 preguntas relacionadas con un caso práctico
- Duración: Determinada por el tribunal (normalmente 1 hora aprox.)
- Material: Puede permitirse el uso de normativa en papel, siempre que no esté anotada ni comentada
- Evaluación: Puede incluir exposición oral ante el tribunal
El supuesto práctico suele estar vinculado a tareas de tramitación de documentos, atención al ciudadano, gestión de expedientes o uso de herramientas administrativas.
Consejos para superar los exámenes del Ayuntamiento de Alicante
- Domina el temario del Ayuntamiento desde el principio. Es clave organizar el estudio en bloques y hacer repasos frecuentes.
- Practica con test reales, simulacros y gestiona bien el tiempo. El control de los nervios en un test cronometrado es esencial.
- Simula casos prácticos. Es importante entrenar con ejemplos reales, no solo memorizar normativa.
- Prepárate con un buen plan de estudio. Si no sabes por dónde empezar, en LANDL Formación te guiamos desde el primer día.
Ahora tienes una muy buena oportunidad para preparar los exámenes del Ayuntamiento de Alicante.
Tu oposición empieza hoy
En LANDL Formación, academia en Alicante especializada en oposiciones, te ayudamos a preparar estas 35 plazas para el Ayuntamiento de Alicante con:
- Clases en directo y grabadas
- Simulacros reales y material actualizado
- Talleres de técnicas de estudio y planificación
- Apoyo constante desde el primer día hasta el examen
📅 El curso comienza el 1 de abril de 2025, en modalidad presencial y online.