Landl Formación

Criterios de Corrección en los Exámenes de la Administración General del Estado.

Si estás preparando las oposiciones para ingresar en la Administración General del Estado como Administrativo (C1) o Auxiliar Administrativo (C2), es fundamental que conozcas los criterios de corrección, valoración y superación de los exámenes. Estos criterios, establecidos por la Comisión Permanente de Selección (CPS), te ayudarán a entender cómo se califica cada parte del ejercicio y cuáles son los requisitos mínimos para aprobar.

1. Estructura de los Exámenes

Administrativo (C1)

  • Primera parte: Un cuestionario tipo test de 70 preguntas sobre conocimientos generales y específicos del puesto.
  • Segunda parte: Un supuesto práctico con 20 preguntas, diseñado para evaluar la aplicación de los conocimientos en contextos reales.
  • Duración total: 100 minutos para completar ambas partes.

Auxiliar Administrativo (C2)

  • Primera parte: Un cuestionario tipo test de 60 preguntas.
  • Segunda parte: Un cuestionario de 50 preguntas enfocado en habilidades ofimáticas.
  • Duración total: 90 minutos para completar ambas partes.

2. Puntuación Directa y Penalización

La puntuación de cada parte del examen se calcula utilizando la siguiente fórmula:

Puntuación = Aciertos – (Errores / 3)

  • Cada respuesta correcta suma un punto.
  • Las respuestas incorrectas penalizan con 1/3 de punto.
  • Las respuestas en blanco no penalizan.

3. Notas de Corte y Superación de las Partes

Administrativo (C1)

  • Para pasar a la segunda parte del examen, los opositores deben obtener al menos el 50% de la puntuación máxima posible en la primera parte.
  • En la segunda parte, serán considerados aptos quienes obtengan las mejores puntuaciones hasta completar 5.080 plazas para el sistema general, siempre que la nota sea superior al 30% de la puntuación máxima posible.

Auxiliar Administrativo (C2)

  • La primera parte requiere una puntuación igual o superior al 50% de la puntuación máxima posible.
  • En la segunda parte, se considerarán aptos los opositores con las mejores puntuaciones hasta completar 2.259 plazas, siempre que la nota sea superior al 30% de la puntuación máxima.

4. Calificaciones Finales

La calificación final de los exámenes se calcula transformando la nota directa de cada parte a una escala de 0 a 50 puntos:

  • 50 puntos para quienes obtengan la puntuación máxima posible.
  • 25 puntos para quienes aprueben con la nota de corte.
  • Las demás calificaciones se distribuyen proporcionalmente entre 25 y 50 puntos.

La suma de las calificaciones obtenidas en ambas partes determina el resultado final del examen.

5. Recomendaciones para los Opositores

  1. Entiende los criterios: Familiarízate con el sistema de puntuación y notas de corte para enfocar tu estudio.
  2. Practica simulacros: Realiza test y ejercicios prácticos similares a los del examen real.
  3. Gestiona el tiempo: Aprende a responder rápidamente y prioriza las preguntas que sepas responder con certeza.
  4. Minimiza errores: Las respuestas incorrectas penalizan, así que evita responder al azar.

6. Apoyo de LANDL Formación

En LANDL Formación, ofrecemos materiales actualizados, simulacros de examen y asesoría personalizada para que afrontes las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo del Estado con la mejor preparación posible.

Para más información sobre la preparación de estas oposiciones, visita nuestra página de oposición auxiliar administrativo del estado o nuestra página de oposición administrativo del estado.

Conclusión

Conocer los criterios de corrección y valoración es esencial para planificar tu estrategia de estudio y afrontar los exámenes con confianza. En LANDL Formación, estamos comprometidos con tu éxito. ¡Prepárate con nosotros y asegura tu plaza en la Administración General del Estado!

cropped favicon
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.