Landl Formación

Opositar trabajando, ¿es posible?

Hablemos de un tema complicado: opositar trabajando.

Preparar una oposición mientras trabajas a tiempo completo puede ser un desafío emocionalmente complejo para ti. Es posible que te sientas abrumado al pensar en todo el tiempo y la energía que necesitas dedicar a los estudios, mientras tratas de equilibrar tu carga laboral.

Puede que, opositar trabajando, al principio parezca imposible lograrlo y te sientas ansioso, pero no te rindas. A medida que avanzas en la preparación, comenzarás a sentir la emoción y la motivación crecer dentro de ti. Cada pequeño paso hacia adelante puede ser una gran victoria para ti, y esa sensación de progreso puede ser muy gratificante.

Por supuesto, en el camino hacia la oposición, es posible que encuentres desafíos y contratiempos. Puede haber días en los que te sientas cansado y falto de motivación, pero no te desanimes. Mantén la determinación y el enfoque en tu objetivo final, y celebra cada pequeño logro en el camino hacia la meta.

Cuando llegue el día de la prueba, la emoción y la anticipación pueden ser abrumadoras. Todo tu arduo trabajo y dedicación han llevado a este momento. Mantén la calma y la confianza en ti mismo, sabiendo que has hecho todo lo que estaba en tu poder para estar bien preparado.

En resumen, preparar una oposición mientras trabajas a tiempo completo no es fácil, pero con determinación, motivación y perseverancia, puedes alcanzar tu objetivo. No te rindas, sigue adelante y celebra cada pequeño logro en el camino.

Por tanto, te presento 10 claves que pueden ayudarte a preparar una oposición mientras trabajas:

  1. Organización: Planifica tu tiempo cuidadosamente para poder dedicar suficiente tiempo a estudiar, trabajar y descansar.
  2. Motivación: Encuentra tu propia fuente de motivación y recuerda por qué estás opositando.
  3. Establecer metas: Fija metas realistas y alcanzables para cada día, semana y mes. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y a seguir avanzando.
  4. Enfoque: Mantén tu mente enfocada en tus objetivos, evitando distracciones innecesarias durante el tiempo de estudio.
  5. Disciplina: Cultiva la disciplina para trabajar en tu preparación para la oposición todos los días, incluso cuando no tengas ganas.
  6. Maximizar el tiempo: Aprovecha cualquier momento libre para estudiar, ya sea durante el almuerzo, en el camino al trabajo, o antes de dormir.
  7. Descanso: Asegúrate de descansar lo suficiente para mantener tu mente y cuerpo en buen estado.
  8. Estrategia: Desarrolla una estrategia de estudio que funcione mejor para ti, ya sea la repetición, la memorización o la comprensión.
  9. Apoyo: Busca el apoyo de familiares y amigos para ayudarte a equilibrar tu trabajo y estudios, y para motivarte en los momentos más difíciles.
  10. Resiliencia: Espera momentos difíciles y sé resiliente. La preparación para una oposición puede ser un camino lleno de altibajos, pero manteniendo una actitud positiva y perseverando puedes lograr tu objetivo.

Finalmente, si has decidido opositar trabajando y quieres saber más sobre técnicas de estudio, te dejo aquí el enlace a nuestra entrada del blog.

cropped favicon
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.